Trucos de belleza Fragancias y perfumes |
Debemos elegir fragancias adecuadas según el ámbito laboral, de ocio, durante el día, la noche, invierno, verano... |
¿Qué fragancias debemos usar para nuestro ámbito laboral?
Todo depende el lugar donde realicemos nuestro trabajo, no es lo mismo trabajar en una peluquería, que en una oficina.
Debemos tener en cuenta factores como por ejemplo:
• Estar mucho tiempo de cara al público: Si estamos de cara al público es recomendable usar un perfume que no sea de fondo (muy fuerte) ya que sus aromas perduran mucho y podrían no gustar a nuestro cliente.
• Ambiente al aire libre o cerrado: Si todos utilizáramos un perfume fuerte habría una mezcla no adecuada de aromas en un mismo lugar
Las fragancias de Natura combinan óleos asenciales exclusivos y el cuidado con el medio ambiente. Por ese motivo, usamos en gran escala el alcohol vegetal orgánico, que se cultiva de manera sustentable en suelos preparados sin quemas de árboles ni uso de agro tóxicos, ni tampoco abonos químicos.
Además, como en las mejores casas de perfumería, nuestros productos también reciben la atención de la perfumista exclusiva, Verónica Kato, que se caracteriza por el cuidado y la sostificación en la elaboración de fragancias.
Caminos olfativos. La manera natura de crear perfumes es única Los 6 caminos olfativos (cítrico, herbal, frutal, floral, dulce y madera) van a traducir el tipo de «olor» que más le agrada a tu olfato.
Las características sensoriales (refrescante, envolvente ó sensual) te ayudan a orientar tu decisión, desde las fragancias más ligeras (o leves) y frescas hasta las más impactantes y sensuales. Cítrico. Presenta fragancias ligeras, brillantes y refrescantes. Las materias primas de este camino olfativo son ideales para quien busca fragancias leves y volátiles, y se consideran fragancias unisex. Herbal. Presenta materias primas con aromas a hierbas, que dan origen a fragancias naturales y frescas que combinan bien con fragancias más masculinas Frutal. Presenta notas de diversas frutas que tienen su aroma característico en la pulpa, como, por ejemplo, el maracuyá y el durazno. Las fragancias se reconocen por ser muy alegres y vibrantes y se encuentran mayormente en los perfumes femeninos joviales. Floral. Posee como representantes notas de floras como el jazmín y las rosas. Se caracteriza por la presencia de fragancias femeninas, con personalidad. Dan origen a perfumes finos, delicados y elegantes. Dulce. Constituido por materias primas que traen notas gustativas, cálidas y cremosas como la vainilla. Sus fragancias son reconocidas como impactantes, misteriosas y super sensuales. Actualmente es usado no solo para fragancias femeninas, sino para fragancias masculinas modernas y osadas. Madera. Está representado por notas amaderadas, tales como Cedro y Sándalo, entre otras maderas. Los perfumes que son clasificados dentro de este camino son muy misteriosos y masculinos.
Aromaterapia y fragancias
Dentro de todas las fragancias hay componentes los cuales determinan distintas sensaciones. La aromaterapia es el uso de esencias para relajar, ayudarnos en la belleza y la salud. Se denomina el tratamiento de fragancias. A continuación os mostraremos algunos componentes.
• Ámbar: Es un afrodisíaco muy conocido. Da resistencia, audacia y resolución.
• Albahaca: Tonifica y estimula tan eficazmente como un café.
• Bergamota: Calma la ansiedad, alivia el estrés y da seguridad.
• Limón: Es muy energético. Da reflejos rápidos y precisos.
• Geranio y salvia: Sedantes y calmantes de la ansiedad.
• Jazmín: Seguridad en si misma, autoridad y audacia.
• Lavanda: Tranquiliza y regula el sistema nervioso.
• Menta, hinojo y orégano: Contra el estrés y la resaca.
• Liria de los valles: Estimula y da viveza mental.
• Narciso y clavel: Despiertan m entes perezosas y dan agudeza.
• Nuez mosca: Afrodisíaco y buen estimulante.
• Naranja, mandarina y pomelo: Contienen alegría y desarrollan capacidad de comunicación.
• Pachulí: Extroversión, seguridad e incluso desparpajo.
• Manzana y melocotón: Olores relajantes que aumentan la receptividad y facilitan la concentración.
• Rosa: Calma el mal humor.
• Sándalo: Seguridad, afrodisíaco y calma el desasosiego.
Consejos para el cuidado y belleza de la pielSigue estos sencillos consejos y seguramente te verás más joven y radiante. Para unas manos hermosas: Es importante activar la circulación de las manos; para ello, hay que recurrir a los micromasajes por medio de un suave golpeteo con las cerdas de un cepillo, de los que se usan para exfoliar la cara, sobre el dorso de cada mano y los dedos, haciendo movimientos circulares. Si llegan a enrojecerse, sumérgelas en agua caliente por 10 minutos y luego aplica una crema hidratante. Codos y rodillas de princesa las rodillas y los codos tienden a estar ásperos y resecos; para que no te suceda, mezcla lo siguiente: *1 papa hecha pure *3 cucharadas de aceite de germen de trigo o de almendras. Aplica la preparación sobre la piel de estas zonas y deja actuar 20 minutos, despúes enjuaga con agua tibia. Repite la operación durante 2 semanas, una vez al día. Nada de arrugas prematuras: Si tu rostro está empezando a presentar arrugas, una vez a la semana derrite a baño María lo siguiente: *2 cucharadas de lanolina *1 cucharada de cera de abejas. Retira del fuego y mezcla con una yema de huevo previamente batida; cuando esté tibia, extiende sobre la cara y luego de 20 minutos retírala con cuidado con un cuchillo para mantequilla, ya que se ebdurece un poco. Al final, limpia los restos con una toalla humedecida con agua caliente. Rejuvenece la piel marchita: Si la piel de tu rostro luce cansada y marchita, nutre y revitalízala con este sencillo consejo. Una vez a la semana, por la noche, calienta 3 cucharadas de aceite de oliva, sin que hierva; humedece varios trozos de algodón en éste y ponlos cubriendo la cara, con cuidado de no quemarte y evitando la zona de los ojos. Luego de 10 minutos quítalos y deja el aceite hasta el día siguiente que te bañes. Adiós a los barros y espinillas: Para eliminar ese molesto barrito más rápido, pon una rodaja de limón sobre la imperfección y sujétala con tela adhesiva, encima coloca una bolsita caliente de té de manzanilla, deja actuar durante 10 minutos y retíralo; repite con una nueva rodaja de limón hasta que el granito se abra y drene. Si te vas a exponer al sol, enjuaga muy bien tu rostro para que nos se manche tu piel por la acción con el limón. Axilas sin manchas: Prepara la siguiente mezcla para aclarar la piel de tus axilas: *2 cucharadas de yogurt natural *2 cucharadas de glicerina natural *Jugo de un limón chico. Todas las noches, limpia la zona con aceite de oliva en una bolita de algodón. Luego aplica el preparado. Haz el tratamiento dos semanas, reposa una, y despúes aplícalo dos semanas más. Aclara la piel: Con esta mascarilla puedes blanquear la piel de tu cara: *50gr. de mantequilla de cacao. *50gr. de zanahoria. Disuelve la mantequilla en baño María, licua la zanahoria, cuélala, mezcla ambos ingredietes hasta formar una pasta cremosa y caliéntala. Cuando esté tibia, aplica sobre el rostro 15 minutos y retira con una toallita humeda. Disminuye las estrías: Cuando se rompen las fibras de la piel no duele, pero dejan unas marcas, sobre todo durante el embarazo, que nos parencen horribles y conocemos como estrías. Podemos reducirlas con: *6 gotas de aceite de lavanda *6 gotas de aceite de naranja *6 gotas de aceite de geranio *25ml. de aceite de almendras o coco *25ml. de aceite de germen de trigo. Mezcla todo con un poco de agua y frota en la piel diariamente. Contra la celulitis: Gracias a los nutrientes de esta receta, tu piel eliminará más fácilmente todas esas toxinas que están acumuladas debajo de la piel y que se manifiestan como celulitis. Mezcla: *1/3 de taza de aceite de coco. *2 cucharadas de aceite de limón *½ cucharada de aceite de toronja o naranja. Guarda en un frasco con una tapa y úsalo para darte 10 minutos de masaje por las noches. Shock Regenerativo para el cabelloLa naturaleza cuidando tu cabello.![]() - Natura PLAANT; Consultor Natura Kit regenerativo para el cabello dañado:
El tratamiento regenerativo de Natura PLANTEl tratamiento consiste en la implementacion de los productos de la linea Natura PLANT, Shock regenerativo. Reestablece la salud y belleza del cabello dañado, devolviendo movimiento, vitalidad, hidratacion, resistencia, brillo y suavidad. Con resultados de un 94% en solo 2 semanas. El shampoo acondicionador del cabello lava en profundidad dejando las hebras del pelo preparadas para el tratamiento. Aplicar sobre el cabello mojado masajeando el cuero cabelludo y a lo largo del pelo. (si fuese necesario enjuagar y reaplicar el shampoo), el pelo debe estar limpio para el siguiente paso. Mascara Regeneradora: aplicar sobre el cabello limpio y seco a toalla, luego del shampoo acondicionador; se masajea el pelo de raiz a punta con un reposo de 5 miutos para luego enjuagar bien con abundante agua tibia. (una ves reestablecido el daño es aconsejable una vez a la semana ) (94% de cabellos sanos en 2 semanas de tratamiento) Pasos complementarios
Por ejemplo en tres dias de tratamiento.
Caracteristica sensoriales
Si quieres un consejo para este tratamiento envia un mensaje desde el formulario de contacto .
|
Una crema mal aplicada puede producir más arrugas y marcar aún más las líneas de expresión. La crema se debe aplicar suavemente con las yemas de los dedos y haciendo un movimiento de rotación, hasta que la crema se haya absorbido por completo. Se paciente y constante, es mejor un masaje suave y largo, que uno corto e intenso.
Para una correcta aplicación de una crema en el rostro debes de seguir las siguientes pautas:
- Extrae la cantidad de crema que necesitas con una espátula.
- Distribuye la crema por puntos, en la frente, en la nariz, en los labios, mentón, mejillas y contorno de ojos.
- Ten en cuenta que debes utilizar dos cremas, una para el rostro y otra para el contorno de ojos.
- Cada zona a tratar tiene un movimiento de rotación distinto.
- El contorno de ojos: rota con un movimiento muy suave los dedos índice y medio de cada mano.
- Parpado superior: empieza en el lagrimal (entre la ceja y la nariz) y desliza los dedos por debajo de la ceja hasta el ángulo exterior varias veces.
- Parpado inferior : empieza desde el ángulo exterior hasta el lagrimal.
- El movimiento en los ojos es como si trazaras círculos a su alrededor, en sentido de las agujas del reloj para el ojo derecho y al contrario para el izquierdo.
- Frente: partiendo del centro hacia los lados.
- Nariz: hacia abajo y hacia los lados.
- Labios: se masajean desde la comisura hacia el centro, tanto en la parte superior como en la inferior.
- Mentón : de lado y en sentido ascendente, desde la barbilla hasta las orejas.
- Mejillas: hacia arriba y hacia los lados.
- Cuello y el escote: se masajea hacia abajo y en sentido diagonal, alternando ambas manos.
La aplicación de la crema dejará en ti un mejor resultado a la vez que te beneficias con el relax que te aporta el automasaje del rostro, vale la pena probar.
RUTINA FACIAL BÁSICA
Para las mujeres es importante tener un cutis cuidado y radiante. Para ello es imprescindible limpiarlo e hidratarlo cada día. Cuando la piel de nuestro rostro está bien tratada no necesitaremos recurrir a productos de belleza para camuflar imperfecciones debidas a una piel sucia, deshidratada y en definitiva descuidada.
Con las nociones básicas que les comento a continuación, no sólo vamos a tener un cutis fresco y radiante sino que además retrasaremos la aparición de arrugas y en caso de ya tenerlas, se atenuarán, utilizando por supuesto productos recomendados para cada tipo de piel.
Por la mañana:
Primer paso: Lavarnos la cara. Lo ideal sería utilizar un limpiador facial sin jabón ya que será menos agresivo para nuestra piel.
Segundo paso: Tonificar la piel. Empapar un algodón con un tónico facial y aplicarlo a pequeños toques por todo el rostro, refrescando así la piel y ayudando a nivelar su Ph.
Tercer paso: Hidratar. Importante hacerlo cada día, utilizándo una hidratante facial adecuada para nuestro tipo de piel, una para el contorno de ojos y labios y otra para el rostro, lo que nos ayudará a preservar su humedad y a tener nuestra piel preparada para maquillarla. Para proteger la piel cada mañana, una hidratante con protección solar hoy por hoy es indispensable ya que esto también nos ayudará a retrasar el envejecimiento cutáneo, y evitará que nos salgan manchas en la piel producidas por los rayos ultravioletas del sol.
Por la noche:
Primer paso: Desmaquillar. Para ello debemos utilizar un producto adecuado como leche desmaquillante o gel desmaquillante, uno específico para ojos y labios, ya que la piel de estas zonas es muy delicada y otro para el resto del rostro. Aplicarlo por toda la cara y retirar el maquillaje con un algodón o esponja. Una vez retirado, lavar bien el rostro con limpiador facial.
Segundo paso: Tonificar la piel, de igual forma que lo hacemos por la mañana.
Tercer paso: Nutrir. Utilizándo para ello una crema nutritiva específica para nuestro tipo de piel y como siempre, también utilizándo un contorno de ojos y labios a parte de la utilizada para el resto del rostro. Nuestra piel por la noche se relaja y asimila estos nutrientes mejor actuándo en las capas más profundas de la piel con lo que conseguimos retrasar la aparición de arrugas y en caso de tenerlas, atenuarlas.

Utilizar productos específicos para nuestro tipo de piel es básico, para ello es recomendable hacernos un estudio de nuestra piel con un profesional y así aplicarnos lo que realmente necesitamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario